A un año del mundial en México, ¿Cuáles serán las rutas y zonas más visitadas por turistas y locales?

Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey serán las tres sedes mexicanas que albergarán 13 partidos oficiales de la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se celebrará del 11 de junio al 19 de julio.

Ciudad de México, 04 de septiembre de 2025 — De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en enero de 2025 ingresaron a México 8 millones 37 mil visitantes internacionales, lo que representa un incremento del 18.6 % en comparación con el mismo mes del año anterior.

“Ciudades como Cancún, Monterrey, Guadalajara y la Ciudad de México se han consolidado como los destinos más concurridos del país. Por eso, de cara al Mundial de 2026, las 3 sedes mexicanas no solo recibirán partidos de fútbol, sino también a miles de aficionados que buscarán vivir y recorrer lo mejor de cada ciudad”, señaló Rafael Garza, director general de inDrive México.

Para 2026, se espera una cifra récord de personas —entre turistas internacionales y visitantes locales— que se moverán por rutas urbanas clave en cada una de las ciudades sede. inDrive estará presente justo donde más se necesitará movilidad ágil, flexible y segura:

  • Desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), los principales trayectos solicitados serán hacia el Centro Histórico, Polanco y Coyoacán, zonas con alta concentración de hoteles, restaurantes y puntos culturales.
  • En Guadalajara y Monterrey, los visitantes que se hospeden en zonas hoteleras buscarán trasladarse hacia los estadios, centros de convenciones y zonas gastronómicas o comerciales con gran actividad durante el torneo.
  • También se anticipa una alta demanda de traslados a Pueblos Mágicos o sitios arqueológicos cercanos, sobre todo en viajes en grupo o con operadores turísticos, donde la flexibilidad de inDrive será una ventaja.
  • Por último, lugares icónicos como Chapultepec, Xochimilco, el corredor de Paseo de la Reforma y la Zona Rosa dentro de la CDMX, concentrarán numerosos viajes cortos entre barrios turísticos, ideales para explorar sin preocuparse por el tráfico o los cambios de tarifa.
“Sabemos que miles de personas se desplazarán entre aeropuertos, hoteles, estadios y zonas turísticas; por eso, en inDrive estamos listos para facilitar su movilidad con una alternativa cómoda, segura y transparente, que se adapta a las necesidades tanto de turistas como de locales. Somos los primeros en todo el país en brindar servicios digitales de movilidad desde el aeropuerto respetando las leyes vigentes de la mano con conductores locales de Cancún. Este esfuerzo generó enormes beneficios en calidad de servicio, seguridad y precio para los turistas, por lo que estamos preparados de cara al mundial”, comenta Garza.

El Mundial 2026 será una vitrina global no solo para el fútbol, sino también para mostrar la riqueza cultural, la calidez y la hospitalidad que caracterizan a México. Desde restaurantes y hoteles, hasta atracciones turísticas y servicios de movilidad, todo el ecosistema de atención al visitante se alista para ofrecer una experiencia de clase mundial. En ese contexto, inDrive se prepara desde ahora para que cada trayecto —sin importar lo corto o largo— contribuya a que millones de personas vivan un Mundial inolvidable dentro y fuera de la cancha.

En ese sentido, inDrive está comprometido con los esfuerzos de México para que los beneficios de este gran evento lleguen a todas y todos los mexicanos de forma justa e incluyente, por lo que estará trabajando y abierto a cualquier oportunidad de colaboración con gobiernos, empresas y organismos, buscando que nuestra generosa y rica cultura mexicana sea la protagonista y anfitriona del mundo.


-o0o-

inDrive_Septiembre2025_Press release_A un año del mundial.docx

DOCX 3.0 MB

Luis Fiscal

PR Executive, another

Compartir

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre inDrive

Sobre inDrive: 
inDrive es una plataforma global de movilidad y servicios urbanos. La aplicación de inDrive ha sido descargada más de 360 millones de veces y fue la segunda app de movilidad más descargada por tercer año consecutivo. Además de viajes, inDrive ofrece una extensa lista de servicios urbanos, incluyendo transporte ciudad a ciudad,  entregas, además de servicios financieros. En 2023, inDrive lanzó New Ventures, su brazo de capital de riesgo y M&A.

inDrive opera en 982 ciudades de 48 países. Impulsada por su misión de combatir la injusticia, la empresa se compromete a tener un impacto positivo en la vida de mil millones de personas para 2030. inDrive persigue esta meta tanto a través de su negocio principal, que apoya a las comunidades locales mediante un modelo de precios justos, como a través de sus programas de impacto.Para más información visite www.inDrive.com

Contactar

800 W El Camino Real, Mountain View, California, United States

support@indrive.com

indrive.com