Alternativa Film Festival 2026 fija su mirada en Latinoamérica: México será uno de los principales protagonistas

Ciudad de México, 11 de noviembre de 2025Alternativa, la iniciativa cinematográfica de impacto global fundada por inDrive, ha anunciado los resultados de su más reciente convocatoria, que cerró con 1,831 películas inscritas provenientes de 55 países, un récord absoluto para el festival.

Latinoamérica lideró la participación con tres cuartas partes del total de inscripciones, y México se ubicó entre los tres países con mayor número de producciones, con cerca de 300 películas registradas, reflejando el creciente protagonismo de la región en el cine de impacto y en la generación de nuevas narrativas sociales.

Tras sus ediciones anteriores en Almaty (Kazajistán, 2023) y Yogyakarta (Indonesia, 2024), Alternativa Film Festival (AFF) llega por primera vez a Latinoamérica, eligiendo a Medellín, Colombia, como sede para su tercer capítulo, que se celebrará del 21 al 30 de abril de 2026.

“Latinoamérica está viviendo un momento extraordinario. El cine que nace aquí no solo entretiene, sino que propone y transforma. En México lo vemos todos los días: desde los murales que resignifican el espacio público hasta las comunidades que encuentran en el deporte un lenguaje de unión. Nos llena de orgullo ver que el talento mexicano está marcando el pulso de Alternativa”, afirmó Rafael Garza, Director General de inDrive en México.

La fuerte participación mexicana en la convocatoria del AFF no es casualidad. En los últimos años, inDrive ha impulsado en el país diversas iniciativas que vinculan la cultura, la comunidad y la creatividad, como “Héroes de la Movilidad”, un proyecto de murales que resignifica el espacio urbano a través del arte público, y Supernovas, un programa que ofrece entrenamientos gratuitas de fútbol en comunidades locales, para fortalecer el tejido social.

Un festival que da voz al Sur Global

El AFF nació para visibilizar a los cineastas de países emergentes que utilizan el arte como herramienta de cambio social. En su tercera edición, Medellín fue elegida como sede por su energía creativa, su ecosistema cultural emergente y su espíritu de resiliencia, características que reflejan el propósito del festival: dar espacio a las voces que desafían la injusticia y amplifican la diversidad cultural.

“Estamos encantados de ver un interés tan grande por Alternativa Film Festival en toda América Latina. El número de inscripciones que hemos recibido demuestra que la región está repleta de historias poderosas y con gran impacto. Esperamos que la tercera edición del AFF ofrezca un mayor reconocimiento internacional y nuevas oportunidades de networking a las voces audaces que se esfuerzan por influir en el mundo que les rodea”, afirmó Liza Surganova, directora de Alternativa.

El AFF 2026 contará con siete premios internacionales, de los cuales tres estarán dedicados exclusivamente a cineastas latinoamericanos. Entre ellos destaca el nuevo Premio Focus, que reconocerá un largometraje que retrate las complejidades, retos y esperanzas de la región. El fondo total de premios asciende a $120,000 dólares, distribuidos entre categorías de largometrajes y cortometrajes.

Durante diez días, el AFF 2026 ofrecerá proyecciones gratuitas, charlas con creadores, talleres, y los Industry Days, un programa profesional que conectará a cineastas, productores, inversionistas y líderes sociales. Todo con el objetivo de fomentar la colaboración y abrir oportunidades de desarrollo dentro de la economía creativa. El programa final del festival se dará a conocer a finales de febrero de 2026.

Alternativa es una iniciativa sin fines de lucro fundada por Arsen Tomsky, CEO y fundador de inDrive, como parte de la misión corporativa de la empresa por impulsar el desarrollo en regiones emergentes. Con presencia en 982 ciudades de 48 países, y más de 360 millones de descargas, la compañía demuestra que la innovación puede nacer desde el sur y expandirse al mundo, generando impacto tanto en la movilidad como en las comunidades.

​ ​ ###

Alternativa Film Festival 2026_México.docx

DOCX 2.8 MB

Diana Hernández

another

Luis Fiscal

PR Executive, another

Compartir

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre inDrive

Sobre inDrive: 
inDrive es una plataforma global de movilidad y servicios urbanos. La aplicación de inDrive ha sido descargada más de 360 millones de veces y fue la segunda app de movilidad más descargada por tercer año consecutivo. Además de viajes, inDrive ofrece una extensa lista de servicios urbanos, incluyendo transporte ciudad a ciudad,  entregas, además de servicios financieros. En 2023, inDrive lanzó New Ventures, su brazo de capital de riesgo y M&A.

inDrive opera en 982 ciudades de 48 países. Impulsada por su misión de combatir la injusticia, la empresa se compromete a tener un impacto positivo en la vida de mil millones de personas para 2030. inDrive persigue esta meta tanto a través de su negocio principal, que apoya a las comunidades locales mediante un modelo de precios justos, como a través de sus programas de impacto.Para más información visite www.inDrive.com

Contactar

800 W El Camino Real, Mountain View, California, United States

support@indrive.com

indrive.com