Préstamos desde la app de movilidad y con un clic: ¿por qué inDrive Money está revolucionando los servicios financieros digitales?

En 2023, la inclusión financiera en México registró un notable avance, con 65.7 millones de créditos aprobados a nivel nacional, un aumento del 13 por ciento. 

En este contexto, el 45 por ciento de los conductores de inDrive ya obtuvieron préstamos a través de inDrive Money, y dos de cada tres han pagado su primer préstamo, posicionando la solución como un líder en la inclusión financiera digital

Ciudad de México a 14 de octubre de 2024 — La inclusión financiera experimenta un impulso inaudito gracias a las innovaciones tecnológicas, las cuales democratizan el acceso a una variedad de productos y servicios financieros digitales. Esto es crucial en México, ya que permite a la población, en especial a los grupos vulnerables, desarrollar resiliencia ante emergencias económicas y aprovechar oportunidades de crecimiento, ahorro o inversión. ​ 

De hecho, al cierre del año pasado, la infraestructura financiera, la apertura de cuentas, créditos, préstamos, cuentas de ahorro para el retiro, seguros y transacciones presentaron incrementos importantes. En el caso de los créditos, por ejemplo, se registraron 65.7 millones aprobados a nivel nacional, un 13 por ciento más que en 2021, revelan datos oficiales. 

Para Alina Zavorokhina, líder de negocios y producto de inDrive Money, la vertical de servicios financieros digitales de inDrive, la plataforma global de movilidad y servicios urbanos, estos avances impulsan el bienestar social y el empoderamiento económico de las personas. Esta unidad de negocios, integrada dentro de la propia app, representa un caso de éxito que forma parte de esta contribución, donde las y los conductores pueden acceder a un préstamo personal o tarjeta de crédito. 

Financiamiento: crucial para lograr el desarrollo 

Actualmente, el financiamiento es un motor importante para el crecimiento de la economía, pues permite que las empresas y personas puedan acceder a los recursos para llevar a cabo sus actividades, planificar su futuro, expandir sus negocios o alcanzar sus metas, de acuerdo con las conclusiones del reporteEl crédito en México: productos, instrumentos y evolución”, elaborado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). 

De ahí que inDrive Money se concentre en la población de usuarios que conoce y valora por su papel protagónico: la de las y los conductores independientes, quienes representan un sector muy importante que a diario genera ingresos extra mediante la movilidad accesible, transparente y con precios justos. Lanzada oficialmente en México en febrero de este año, esta opción de créditos ya está presente en más de 50 ciudades del país. ​ 

De esta manera, hasta julio de 2024, el 45 por ciento de las y los conductores activos ―con al menos 150 viajes por mes y con 6 meses de actividades― ya obtuvieron préstamos. Además, 2 de cada 3 conductores que pagaron el primer préstamo (70 por ciento del total), han tomado otro, por las buenas condiciones del servicio y la facilidad para pagar. ​ 

inDrive Money expande su alcance en México y América Latina 

En menos de un año vemos un impacto muy positivo, con un 75 por ciento de probabilidad de que las y los conductores recomienden inDrive Money a sus compañeros. Esto significa que están contentos con el servicio. Ahora, planeamos ampliar los préstamos a aquellos conductores que tienen una menor actividad, para darles acceso a servicios financieros digitales que, de otra forma, tendrían dificultades para conseguir en los bancos tradicionales”, aseguró Aleksander Kurchin, líder de negocios y crecimiento de inDrive Money

Por ello, ahora inDrive Money también está disponible no sólo para conductores de viajes, sino también para usuarios de los servicios de movilidad Ciudad a Ciudad y de Flete, así como para los mensajeros de inDrive Entregas. Finalmente, el objetivo es llegar a otros países de Latinoamérica, como Colombia, Perú y Brasil, para brindar a más conductores esta opción de inclusión financiera de manera sencilla, a través de la aplicación de inDrive. 

inDrive_OCT2024_inDrive_Money_México_V1.docx

DOCX 1.9 MB

inDrive_OCT2024_inDrive_Money_México_V1.pdf

PDF 114 KB

Gabriela Tecalco

 

Luis Fiscal

PR Executive, another

 

 

Share

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre inDrive

Sobre inDrive: 
inDrive es una plataforma global de movilidad y servicios urbanos. La aplicación de inDrive ha sido descargada más de 360 millones de veces y fue la segunda app de movilidad más descargada por tercer año consecutivo. Además de viajes, inDrive ofrece una extensa lista de servicios urbanos, incluyendo transporte ciudad a ciudad,  entregas, además de servicios financieros. En 2023, inDrive lanzó New Ventures, su brazo de capital de riesgo y M&A.

inDrive opera en 982 ciudades de 48 países. Impulsada por su misión de combatir la injusticia, la empresa se compromete a tener un impacto positivo en la vida de mil millones de personas para 2030. inDrive persigue esta meta tanto a través de su negocio principal, que apoya a las comunidades locales mediante un modelo de precios justos, como a través de sus programas de impacto.Para más información visite www.inDrive.com

Contactar

800 W El Camino Real, Mountain View, California, United States

support@indrive.com

indrive.com