Verificación vehicular en CDMX y Edomex: lo que todo usuario de plataformas debe saber

En estas localidades, el parque vehicular enfrenta un doble reto: cumplir con la verificación y mantener el rendimiento mecánico. Para conductores de aplicaciones, pasar la prueba es fundamental para seguir generando ingresos sin contratiempos.

Ciudad de México, 8 de octubre de 2025 — De acuerdo con datos del INEGI, con más de 16.9 millones de vehículos registrados, la Ciudad de México y el Estado de México concentran el parque vehicular más grande del país. Esto representa no solo un desafío ambiental, sino también un reto mecánico para millones de automovilistas, incluidos quienes dependen de su auto para trabajar en aplicaciones de movilidad.

En la zona metropolitana, una parte importante de los coches que acuden a la verificación no logra aprobar en el primer intento. Aunque el objetivo del programa es garantizar que las unidades circulen en condiciones óptimas, muchos rechazos obedecen a fallas menores o descuidos administrativos que pueden evitarse con una revisión básica.

Para los conductores de aplicación, no cumplir en tiempo y forma con este requisito puede significar multas, restricciones de circulación e incluso la imposibilidad de operar, lo que impacta directamente en sus ingresos.

Por esa razón, la plataforma de movilidad y servicios urbanos inDrive identificó las causas más comunes de rechazo y comparte consejos prácticos para que los conductores puedan solventarlas antes de acudir al verificentro:

  • Falta de afinación o mantenimiento preventivo. Una revisión general detecta fugas o fallas que alteran el funcionamiento del motor y reducen su vida útil.
  • Sensores desajustados o códigos de error. Fallas electrónicas menores pueden impedir aprobar la prueba; lo recomendable es escanear el sistema previamente.
  • Emisiones fuera de norma. Una mala calibración del motor o del escape suele ser la causa. Afinar y limpiar el sistema de combustión ayuda a resolverlo.
  • Luces fundidas o fallas eléctricas. Un foco dañado puede derivar en un rechazo innecesario.
  • Infracciones o adeudos pendientes. Aunque el auto apruebe la prueba técnica, no se emite holograma si existen multas o tenencias sin pagar.

Qué hacer si tu vehículo fue rechazado

En caso de no pasar la verificación, el verificentro entrega un reporte técnico con las causas. Lo ideal es acudir a un taller de confianza para corregir las falla, y regresar al mismo verificentro dentro del periodo vigente. La segunda prueba no tiene costo si se realiza en el mismo centro y dentro del plazo autorizado.

También es indispensable liquidar cualquier multa o adeudo pendiente antes de volver, para evitar inconvenientes en la emisión del holograma, incluso si el vehículo aprueba la inspección.

Mientras tanto, los pasajeros cuentan con alternativas confiables: plataformas como inDrive permiten seguir en movimiento de manera segura y con precios justos, incluso cuando el auto propio no está disponible.

Finalmente, conviene recordar que cada zona tiene sus propios lineamientos, por lo que es recomendable consultar la información actualizada directamente en los portales oficiales antes de agendar una cita. Verificar a tiempo no solo evita sanciones, también mejora el rendimiento del motor, reduce el consumo de combustible y contribuye a una mejor calidad del aire en la ciudad.



-o0o-

251008_Tips para verificar.docx

DOCX 2.9 MB

Luis Fiscal

PR Executive, another

Compartir

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre inDrive

Sobre inDrive: 
inDrive es una plataforma global de movilidad y servicios urbanos. La aplicación de inDrive ha sido descargada más de 360 millones de veces y fue la segunda app de movilidad más descargada por tercer año consecutivo. Además de viajes, inDrive ofrece una extensa lista de servicios urbanos, incluyendo transporte ciudad a ciudad,  entregas, además de servicios financieros. En 2023, inDrive lanzó New Ventures, su brazo de capital de riesgo y M&A.

inDrive opera en 982 ciudades de 48 países. Impulsada por su misión de combatir la injusticia, la empresa se compromete a tener un impacto positivo en la vida de mil millones de personas para 2030. inDrive persigue esta meta tanto a través de su negocio principal, que apoya a las comunidades locales mediante un modelo de precios justos, como a través de sus programas de impacto.Para más información visite www.inDrive.com

Contactar

800 W El Camino Real, Mountain View, California, United States

support@indrive.com

indrive.com